El talento caleño se apoya, se impulsa y se proyecta. A través del Programa de Estímulos, la Secretaría de Cultura de Santiago de Cali respalda a los artistas, creadores y gestores culturales con una oferta diversa de convocatorias públicas e invitaciones para el desarrollo de proyectos en las comunas y corregimientos de la ciudad.
Este programa está diseñado para fortalecer la creación, circulación, formación y gestión cultural desde el conocimiento profundo que los propios actores del sector tienen sobre sus territorios, reconociendo su rol fundamental en la transformación social a través del arte y la cultura.
1. Convocatoria Pública de Estímulos
Es un mecanismo democrático que permite a artistas y gestores acceder a recursos públicos para desarrollar propuestas culturales pertinentes, innovadoras y de alta calidad. Esta convocatoria promueve la equidad, el enfoque diferencial, la corresponsabilidad y la riqueza de la interculturalidad, valorando la experiencia local como motor de creación.
2. Convocatoria Pública Banco de Jurados
Busca conformar un banco de hojas de vida de expertos que actúen como jurados en las distintas convocatorias de la Secretaría. Su rol es fundamental para garantizar procesos de evaluación transparentes, objetivos y con alto criterio técnico y artístico.
3. Convocatoria Pública Ventanilla Abierta para la Circulación Nacional e Internacional
Apoya la participación de agentes culturales caleños en eventos artísticos, culturales o académicos de alcance nacional o internacional, promoviendo la visibilidad de sus procesos y generando oportunidades de conexión, sostenibilidad y proyección para sus proyectos.
Aquí puedes conocer en detalle el impacto del programa estímulos: desde cuántas propuestas llegaron, cuántos artistas resultaron beneficiados y hasta cuánta fue la inversión por comuna.
Puedes descubrir y filtrar los resultados para las convocatorias de los distintos festivales, de Ventanilla Abierta y del Portafolio de Estímulos. Cada estímulo es una muestra del compromiso con una Cali más creativa, participativa y vibrante. Cada uno tiene su propósito y así se ve reflejado en los datos. Por ejemplo, puedes ver en qué países tuvo eco nuestra cultura gracias al programa Ventanilla Abierta.
El conocimiento también comparte y se evalúa. Por eso, el Banco de Jurados de la Secretaría de Cultura de Santiago de Cali es un espacio que reúne a profesionales con amplia experiencia en el sector cultural y artístico para garantizar procesos de evaluación rigurosos, justos y con enfoque de diversidad.
Este banco está conformado por curadores, gestores culturales, expertos en patrimonio, formadores en artes y artistas de reconocida trayectoria, quienes aportan su mirada crítica y su conocimiento especializado para valorar las propuestas que se presentan a las distintas convocatorias de la Secretaría.
Su labor es clave para asegurar la calidad, pertinencia e impacto de los proyectos que fortalecen nuestra identidad cultural como Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios.
La cultura en Cali no se improvisa: se gestiona, se fortalece y se vive con compromiso desde las organizaciones que creen en el arte como motor de transformación. Por eso, desde la Secretaría de Cultura de Santiago de Cali impulsamos los Programas de Concertación Distrital, un mecanismo de participación ciudadana que apoya proyectos de organizaciones culturales sin ánimo de lucro que dinamizan, transforman o salvaguardan el arte, la cultura y el patrimonio de nuestro territorio.
Este programa reconoce la labor de quienes con sus ideas, procesos e iniciativas contribuyen a construir la identidad caleña y a mantener viva nuestra diversidad cultural. A través de convocatorias públicas, transparentes y evaluadas por expertos, se entregan apoyos económicos a proyectos que fortalecen las prácticas artísticas, culturales y patrimoniales en nuestro Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios.
Desde la formulación hasta el seguimiento, las organizaciones reciben acompañamiento institucional para llevar sus propuestas a buen puerto, ampliando el acceso ciudadano a expresiones culturales que nos unen, nos representan y nos proyectan como ciudad creativa.
Propósito del programa
Apoya procesos de creación, circulación, programación y formación liderados por organizaciones que salvaguardan y promueven la diversidad cultural.
Categorías:
Fortalece las salas independientes de teatro en actividades como:
Incentiva y valora a organizaciones que han ejecutado proyectos con recursos propios, generando impactos culturales significativos en la ciudad.
Categorías:
Cada año se publican convocatorias abiertas que detallan:
Las organizaciones interesadas deben postular sus propuestas dentro de los tiempos establecidos. Un comité de expertos evalúa los proyectos y, tras la publicación de los resultados, se otorgan los apoyos económicos según lo estipulado por la Secretaría de Cultura.
Secretaría de Cultura Alcaldía de Santiago de Cali
© 2025 – Todos los derechos reservados